Intervención áulica: reforzando la lectura y la escritura para desarrollar competencias comunicativas

Autores/as

Palabras clave:

Lectura, Reforzamiento, Competencia comunicativa

Resumen

Objetivo. Presentar un proyecto de intervención áulica enfocado en reforzar las habilidades de lectura y escritura para desarrollar competencias comunicativas en estudiantes del primer y segundo ciclo del Nivel Primario en la República Dominicana. Metodología.  Incluye un diagnóstico inicial para identificar las necesidades específicas de los estudiantes en lectura y escritura, seguido de un proceso de tutoría y reforzamiento personalizado. Población objetivo.  Estudiantes con debilidades en comprensión lectora y producción de textos sencillos, detectados a través de evaluaciones diagnósticas realizadas por los docentes. Resultados esperados. Mejora en las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes, facilitando su participación activa y significativa en procesos comunicativos. Conclusión. Destaca la importancia de este tipo de intervenciones educativas para abordar deficiencias en competencias fundamentales y mejorar la calidad educativa en contextos donde los estudiantes muestran bajos niveles de rendimiento en evaluaciones internacionales.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Gadotti, M. (2007). La escuela y el maestro: Paulo Freire y su pasión por enseñar. 1ª ed. São Paulo: Publisher Brasil.

Zabalza, M. A. (2004). Estrategias y técnicas de la acción tutorial. (Documento en línea) Consultado el 18/06/2015 de http://campus.usal.es/~ofeees/PONENCIAS_TUTORIA/Miguel%20Zabalza.pdf

Descargas

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Intervención áulica: reforzando la lectura y la escritura para desarrollar competencias comunicativas. (2024). FACETAS EDUCATIVAS, 1(2). https://revistasacad.uasd.edu.do/index.php/facetas/article/view/38

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.