La dinámica del cambio y la transformación como condición fundantede la educación
Abstract
El presente ensayo tuvo como objetivo principal explorar la relación entre la dinámica de cambio y la transformación como condiciones fundamentales para el desarrollo de la educación. A través de un método cualitativo, basado en una revisión documental y un análisis comparativo de distintas etapas históricas del sistema educativo, se examinan las reformas educativas en contextos preindustriales, industriales y postindustriales. Los principales resultados destacan que las transformaciones educativas exitosas requieren adaptabilidad a los avances tecnológicos, la globalización y los desafíos ambientales. Se pone énfasis en que las reformas curriculares deben responder a las demandas de competencias del presente y el futuro, sin perder de vista las necesidades sociales. En el contexto dominicano, se identificaron modelos educativos que impactaron positivamente, como las Escuelas Piloto, los Tevecentros, los Centros de Excelencia y la Escuela de Directores. La conclusión más importante es que la educación debe reformarse continuamente para mantenerse relevante y eficaz, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos, mientras se asegura la equidad y la calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.